Congregación
EL REDENTOR
Iglesia Evangélica Luterana Unida
Historia de la Congregación
La obra luterana en castellano había comenzado en 1905 cuando el Rev Silas David Daugherty se enteró por boca de un misionero de la Iglesia Metodista que desde medio siglo antes oleadas de luteranos alemanes y de los países escandinavos habían arribado a la Argentina para radicarse.
S. D. Daugherty llegó a ser el primer misionero luego de batallar y convencer a su iglesia para que lo enviara a la Argentina. Arribó desde los Estados Unidos en Diciembre de 1908 por iniciativa del Sínodo del Este de Pennsylvania, que a su vez era parte del Sínodo General de la Iglesia Evangélica Luterana en los Estados Unidos uno de los cuerpos luteranos, pero no el único, en que se organizaba la iglesia luterana de aquel país por aquella época.
Al comienzo del ministerio del Rev. Ceder y luego de llegar el Dr. Müller la obra misionera debió alquilar un local en los altos de las calles Nazarre y Cuenca.
Más tarde, pudo construir una capilla de madera en el solar alquilado de la calle Pedro Lozano 3151, entre las calles Cuenca y Helguera, donde también se fundó y organizó el Instituto Evangélico Americano.
Luego de utilizar por tres años una capilla de madera, planeó y edificó con la ayuda de arquitectos locales el primer templo luterano de habla hispana en Sudamérica, cuya piedra fundamental en solemne ceremonia fue colocada el 6 de mayo de 1923.
En la esquina del Templo donde se colocaría la Piedra Fundamental
En la esquina del Templo donde se colocaría la Piedra Fundamental
Queremos agradecer al Pastor Ricardo Pietrantonio por habernos brindado esta recopilación de los acontecimientos históricos de Nuestra Congregación.
Rev. Dr. Müller encontró que en la esquina de Simbrón y Cuenca había terrenos disponibles que en total harían un cuarto de manzana. Müller compró dos de la esquina a su nombre con dinero de la Junta y uno también a su nombre sobre la calle Simbrón pero con su propio dinero para construir su casa ya que pensaba quedarse para siempre en el campo misionero. No sabía que pronto moriría y se cumpliría lo que pensaba pero de otro modo.
Una vez que se comenzó la edificación del templo el Dr. Müller compró un terreno más sobre la calle Cuenca que lindaba con los fondos de los dos primeros. El dinero requerido fue recogido por la congregación.
Esta adquisición permitiría edificar el lugar del altar más amplio y construir salones para la Escuela Dominical. Al mismo tiempo, empezó a edificar la casa pastoral ocupando una pequeña porción de los terrenos del templo.
Ministerio Pastoral de la Congregación El Redentor
S.D.Daugherty
E. Ceder
Dr. E. H. Müeller
Dr. R. B. Wolfy
P. C. Machetzki
Ralfh J. White
John M. Armbruster
H. D. Hammer
S. Visini
A. Mazak
Levon H. Spath
Albert A. Alsop
Roberto Buhr
N. Earl Tounsend
Herman Müller
Ricardo Pietrantonio
Pietrantonio - Cobdra
Juan Cobdra
John Stumme
Augusto Fernández Arlt
Ricardo Pietrantonio
Carlos Lisandro Orlov
Claudinei Henchen
Juana E. Corigliano
Gustavo Gómez Pascua 2020
1912
1920
1921 - 1923
1924
1924
1924
1925 - 1948
1948
1949
1951
1952
1957
1962
1965 - 1966
1967
1967 - 1977
1978
1979 - 1983
1984 - 1985
1985 - 1989
1989 - 1995
1995 - 1996
1996 - 2000
2003 - 2020